Universidad nacional hispana san jose california




















Santa Clara, California. Universidad Estatal de San Diego. San Diego, California. Estado de San Francisco. San Francisco, California. Universidad Estatal de California, Chico. Chico, California. Universidad de San Francisco. Universidad de California, Riverside. Riverside, California. Universidad Estatal de California, Northridge.

Northridge, California. Universidad Estatal de California, Stanislaus. Condado de Stanislaus, California. Condado de Monterey, California. Universidad de California, Berkeley. Santiago: LOM Ediciones. Historia del movimiento unionista. Melgar Bao, R. Perez Ledesma. Madrid: uam. Los cominternistas centroamericanos. Modonesi y H. Crespo Eds. San Salvador: uca Editores. Mella, J. Amauta, Mena Segarra, E. Arielismo y Latinoamericanismo. Mendieta, S, En Soto Hall, M. Buenos Aires: Editorial Artes y Letras.

Mendieta, S. Mundialidad del problema. Barcelona: Tip. Alrededor del problema del unionismo. La nacionalidad y el Partido Unionista Centroamericano. Mistral, G. La tierra tiene la actitud de una mujer. Guajaldo Ed. Chile: RIL editores. Nuestro Diario 26 de febrero de Los dos aspectos del movimiento imperialista, 3- 6. Oliva Medina, M. Cuadernos Americanos, 2 , Pakkasvirta, J.

Helsinki: Academia Scientiarum Fennica. El problema, primera novela antiimperialista. Aportes, 21, Quesada Monge, R. Recuerdos del imperio. Heredia: EUNA. Quintana, J. Ariel, Discurso pronunciado el 2 de abril de El Partido liberal unificado ante la tumba de Barrios.

No es guerra de hermanos sino una guerra de bananos. Rojas, G. Rojas, R. Intelectuales mexicanos ante la guerra del Historia Mexicana, 49 4.

Ruiz Morales, S. Ariel, 2. El canal de Nicaragua. Salvatierra, S. Sandino o la tragedia de un pueblo. Madrid: Espasa Calpe. Sandino, A. Ariel, 58, Pensamiento vivo. El pensamiento vivo. Silva H. Pita y C. Marichal Eds. Ensayos de la historia intelectual latinoamericana pp.

Soto Hall, M. Nicaragua y el Imperialismo Norteamericano. Buenos Aires: Artes y Letras Editorial. La sombra de la Casa Blanca. El Problema. Original publicado en Taracena, A. El primer Partido Comunista de Guatemala Anuario de Estudios Centroamericanos, 15 1 , Turcios, F. Fragmento del discurso pronunciado. Nuevo Tiempo. Ariel, 12, 1. Ariel, 8. Tulchin, J. La Argentina y los Estados Unidos.

Historia de una desconfianza. Buenos Aires: Planeta. Vasconcelos, J. Santiago de Chile: Ercilla. Pro patria, Semanario popular de actualidad, El nacionalismo y el espiritualismo de Augusto C. Sandino en su tiempo. Vannini Ed. Zwick, Jim Anti-imperialism in the United States, Por eso luchaban contra el caciquismo repre- sentado por los dictadores locales centro o latinoamericanos. Hortensia Madriz fue el amor de Madurez de Alberto Masferrer con quien tuvo una hija a la que puso el nombre de Helia, uno de sus poemas.

Similares consideraciones aparecen en la obra de Sandino. Este libro, porque ha de formar un libro poco a poco, es el resumen de mis anhelos y de mis pensamientos, es mi vida, en lo que ella ha podido acrisolar de amor y de pen- samientos.

Sin duda alguna esta va a ser una de sus mejores contribuciones al debate. Masferrer, y Los liberales estaban contra la dictadura del Gral. En este texto se observa su militancia antiimpe- rialista y pacifista. Es la no resistencia, el ahimsa que se trasforma en espada de justicia, en escudo del derecho atropellado.

Ansart, P. Barbusse, H. Revista Studium, Patria y Libertad. Biagini, H. Guatemala y el imperio bananero. Cuadernos americanos, 64, Las redes intelectuales centroamericanas: un siglo de imaginarios nacionales Guatemala: FyG editores.

Revista Universum 17, El Libro de la Vida de Alberto Masferrer y otros escritos vitalistas, El concepto de unionismo y los significados compartidos entre los intelectuales centroamericanos de a Imperialismo y antiimperialismo en el unionismo centroamericano, Las redes intelectuales centroamericanas: un siglo de imaginarios nacionales pp. En: M. Salvador Mendieta y el unionismo centroamericano.

Madrid: UAM. Masferrer, A. Diario Patria, 24 de noviembre. En Obras completas de Alberto Masferrer, p. San Salvador: Ed. Patria, 30 de octubre. En Obras completas de Alberto Masferrer p.

Apristas somos. Diario Patria, 31 de octubre de Elogio del boicot. Diario Patria, 26 de abril. Los hombres de la Antorcha. Diario Patria, 15 de febrero. Mandamientos unionistas. Diario Patria, 25 de junio. Diario Patria, 18 de enero. Diario Patria, 20 de julio. La palabra nueva. Patria, 30 de marzo. El Liberal, Progresista, 1, El libro de la vida I. Repertorio Americano, 4, San Salvador: Concultura.

El Libertador. Prado Cobos, A. Guatemala: Artemis Edinter. Proudhon, P. Madrid: Jucar. El principio federativo. La Plata: Terramar. Seoane, M. El imperialismo norteamericano. Revista Centroamericana independiente, mensual, ilustrada de Ciencias, Artes y Literatura, Finalmente, en un tercer momento surgieron el Partido Comunista de Nicaragua , el Partido Comunista de Guatemala y el de Bolivia Pero todas estas teo- rizaciones eran a su vez, en mayor o menor medida, tributarias del pensamiento leninista.

La causa de esto es sencilla: no eran organizaciones guerrilleras. Todo aparentaba que el flujo revolucionario en la segunda posguerra continuaba. Cierto es que buena parte de los fundamentos de la parte sustancial de la izquierda, de manera muy acusada la organizada en los partidos co- munistas, desaparecieron. Apuntes para la historia del Partido Guatemalteco del Trabajo. Afanasiev, V. Buenos Aires: Editorial Cartago. Anderson, T. El Salvador Barcelona: B-Grupo Zeta.

Arismendi, R. Bravo, M. El segundo ciclo revolucionario: una perspectiva desde el PGT. Figueroa Ibarra; A. Taracena Arriola; S. Tischler Vizquerra y E.

Guatemala: flacso. Campione, D. El Partido Comunista de la Argentina. Concheiro; M. Carr, B. Mayo, Los comunistas mexicanos: entre la marginalidad y la vanguardia. Las verdaderas intenciones de las FARC. Revista Memoria, 3 Vuscovic Ed. Los sucesos de en El Salvador. Debray, R. Las pruebas de fuego. Del Roio, M. Figueroa Ibarra, C. Revista Memoria, 51 Comunistas, revolucionarios y violencia revolucionaria en Guatemala.

El primer ciclo de la insurgencia revolucionaria en Guatemala Fenner, R. Consideraciones sobre el golpe militar en Chile. Fuji Gambero, G. Comercio Exterior, 41 8. Grabe, V. Razones de vida.

Gould, J. San Salvador: Museo de la Palabra y la Imagen. Guevara, E. Guerra de Guerrillas. Obras Completas. Buenos Aires: Editorial Legasa. Documento original publicado en Crear dos, tres Documento original publicado en a. Una guerra para construir la paz. Jaramillo Salgado, D. Colombia Kuusinen, O. Manual de Marxismo-Leninismo. Lenin, V. Problemas candentes de nuestro movimiento.

Obras Escogidas, Tomo I. Obras Completas, Tomo VI. Una crisis en nuestro partido. Original publicado en b. Original publicado en a. La Lucha armada.

Original publicado en c. El desarrollo del capitalismo en Rusia. La bancarrota de la II Internacional. Obras Escogidas, Tomo II. El imperialismo, fase superior del capitalismo. Libro Verde. Los cuatro primeros congresos de la Internacional Comunista primera parte. Cuadernos de Pasado y Presente, Mandel, E. Trayectoria y perspectivas.

Marx, K. Manifiesto del Partido Comunista. Medina Gallego, C. Mistral, C. Chile: del triunfo popular al golpe fascista. El populismo armado del Movimiento 19 de abril. La crisis fiscal del Estado. Offe, C. Contradictions of the Welfare State. Hutchinson y Co, Publishers. Bandera Roja, Guatemala C. Partido Guatemalteco del Trabajo [pgt].

Reagan, R. Discurso Inaugural del 20 de enero de Roberto Cruz believed that a small, private independent college could make a difference in the graduation rate of Hispanics and other minorities.

In , NHU began community outreach with Oakland's Upward Bound program for economically disadvantaged high school youths. The following year, they established the Educational Talent Search program in San Jose, California, for middle and high school students. The following year, Dr. David P. Lopez was named president of the university and later named Hispanic-Net Educator of the Year in In , NHU established the Early University Program, which introduced high school students to the college experience.

After joining the Laureate International Universities network in , it began to add online courses, concentrations, and degree programs in education and business. NHU prepares more bilingual Latino teachers in Northern California than any other four-year institution. Cruz is awarded the Mario G. Villaraigosa speaks at February event. NHU launches first entirely online programs: M. NHU creates Advisory Board comprised of prominent leaders from across the country including Henry Cisneros chair , former secretary of the U.

NHU adds new online programs: M.



0コメント

  • 1000 / 1000